Congreso del Estado fortalece cultura de no violencia contra mujeres

Escrito en 26 marzo 2025

Este 25 de marzo, Día Naranja, la diputada Astrid Sánchez Moguel destacó avances en materia legislativa pero se requiere un esfuerzo conjunto para lograr la igualdad


 

 

Xalapa, Ver.- En el Congreso del Estado se conmemoró este 25 de marzo el Día Naranja, con lo que se busca fomentar la cultura de la no violencia contra las mujeres y niñas, la diputada local Astrid Sánchez Moguel, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de esta soberanía, dijo que desde La Legislatura de Veracruz se impulsan leyes en la materia pero aún hay muchos pendientes para lograr la igualdad.

En entrevista, la legisladora de Morena destacó que hay avances importantes en materia legislativa, así como en programas y acciones para erradicar la violencia en contra de las féminas, pero admitió que también se requiere un trabajo coordinado de manera institucional.

“Se tiene que seguir trabajando en la sensibilización, porque la violencia la viven las mujeres todos los días, al grado de que muchas veces ni siquiera se dan cuenta de que están siendo víctimas de violencia verbal, psicológica, física, u otras”, expresó.

Durante el evento realizado en el Congreso del Estado participaron mujeres que laboran en el Poder Legislativo, y estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva, Tanya Carola Viveros Cházaro, así como la legisladora Naomi Edith Gómez Santos, entre otras.

La diputada de la LXVII Legislatura de Veracruz, Astrid Sánchez Moguel, consideró que frenar la violencia en contra de las mujeres también requiere un trabajo desde el hogar, los ejemplos que se dan en casa son muy importantes, “hay que enseñar a los niños el respeto a las mujeres para que en la vida adulta repitan esas buenas prácticas”.

“Desde casa se tiene que trabajar para erradicar el machismo, la misoginia y otras actitudes que ponen en riesgo la integridad de las mujeres”, reiteró Sánchez Moguel.

Recordó que en Veracruz recientemente se aprobó la Ley contra la Violencia Vicaria, y se tienen pendientes la Ley Monse, la Ley 3 de 3, es una lista de propuestas legislativas muy importantes que poco a poco se van a analizar, pero insistió que frenar la violencia de género requiere el esfuerzo de todos.

“Las reformas legislativas son importantes, pero no significa que por sí solas van a erradicar la violencia de género, se requiere un esfuerzo conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno y de la población en general”, puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Background
Abrir chat
Hola!
Comunícate con La Poderosa 106.9FM