Cartelera de cine y Streaming: Estrenos que no te puedes perder esta semana
Escrito en 19 febrero 2025
CARTELERA DE CINE
El mono
Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.
Septiembre 5
Durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, el equipo de periodistas deportivos estadounidenses de la ABC que cubrían los juegos se vieron de repente obligados a cubrir la crisis de los rehenes de los atletas israelíes secuestrados por un grupo terrorista.
Premios Oscar: Nominada a Mejor guion original.
María Callas
La tumultuosa, bella y trágica historia de la vida de la cantante de ópera más importante del mundo, revivida y reimaginada durante sus últimos días en el París de los años setenta.
Premios Oscar: Nominada a Mejor fotografía
Memorias de un caracol
Australia, años 70. Grace Pudel es una niña solitaria e inadaptada, aficionada a coleccionar figuras decorativas de caracoles y con una devoción profunda por las novelas románticas. La muerte de su padre cuando tan solo es una niña, la lleva a tener que separarse de su hermano mellizo, Gilbert, lo que la aboca a una espiral de ansiedad y angustia. Sin embargo, la esperanza vuelve a su vida cuando conoce a una excéntrica anciana llena de determinación y amor por la vida llamada Pinky, con la que entablará una larga amistad que le cambiará la vida para siempre.
Mujeres del alba
1965, Chihuahua México. Un grupo de mujeres lucha por cambiar un país, enseñando el amor a una causa y a quienes la encarnan.
No Other Land
Basel Adra, joven activista palestino de Masafer Yatta, en Cisjordania, lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes. Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. En un momento dado, conoce a Yuval, un periodista israelí, que le apoya en sus esfuerzos. Surge así una improbable alianza. Pero la relación entre ambos se tensa por la enorme desigualdad que los separa: Basel vive bajo ocupación militar mientras que Yuval vive libremente y sin restricciones.
Premios Oscar: Nominada a Mejor largometraje documental
Guten Tag, Ramón (10 aniversario)
Ramón, un joven de una ranchería del norte del país, harto de cruzar la frontera de Estados Unidos y ser siempre detenido, decide buscar a la tía de un amigo en Alemania. Pero al llegar no encuentra a la tía. Sin dinero, sin papeles y sin hablar otro idioma más que el suyo, sobrevive en las calles hasta que conoce a Ruth, una solitaria enfermera jubilada, quien le ofrece apoyo. Utilizando el lenguaje universal de la solidaridad, ambos se ayudan mutuamente.
NETFLIX
El caso Gabby Petito: Un viaje sin retorno (17 de febrero)
En agosto de 2021, con tan solo 22 años, Gabby Petito fue asesinada por su prometido, Brian Laundrie, durante un viaje por carretera en el que la joven pareja iba a pasar cuatro meses recorriendo Estados Unidos y compartiendo su «vida en furgoneta» por redes sociales.
Dos meses después, Laundrie se suicidó con un arma de fuego y recayó en sus padres la sospecha de haberle ayudado a ocultar el asesinato. Esta serie, además de mostrar los últimos días que pasaron juntos Gabby y Brian, también desvela la trágica realidad que se escondía tras su vida perfecta en Instagram y los dolorosos momentos en los que puede que su historia tomase un camino diferente.
La cancha de oro (18 de febrero)
Un acceso exclusivo a los entresijos de los Juegos Olímpicos de París 2024, de la mano de los principales aspirantes a medalla del baloncesto masculino. La cancha de oro ofrece una visión íntima y sin filtros de los equipos de EEUU, Francia, Serbia y Canadá, mientras se preparan y luchan por el oro en París.
El baloncesto internacional ha alcanzado el nivel que antes únicamente ocupaban los equipos de EEUU, y la competencia y las expectativas están más altas que nunca.
Amor analógico (18 de febrero)
¿Puede el amor florecer en el mundo de hoy sin depender de estar en línea? Diez solteros se reúnen en la ciudad de ensueño de Niza, con sus hermosas playas y su evocador casco antiguo, para encontrar el amor sin ningún dispositivo digital. Los participantes recorren la ciudad, apoyándose en cartas con solo una guía de papel y promesas de conectarse con sus compañeros, mientras se esfuerzan por encontrar a su alma gemela en diez días.
Pasaje al paraíso (19 de febrero)
George Clooney y Julia Roberts interpretan a una ex pareja que tienen una misión en común: evitar que su enamorada hija cometa el mismo error que ellos. Pasaje al Paraíso es una comedia romántica sobre la dulce sorpresa de las segundas oportunidades.
La historia de mi familia (19 de febrero)
Drama italiano, en el que un padre con una enfermedad terminal prepara a su caótica familia para cuidar de sus dos hijos pequeños y afrontar la vida sin él, pero deben poner fin a viejas rencillas.
Es la historia de Fausto y de su último día de vida. Pero, por encima de todo, es la historia de una familia singular; de un clan muy querido al que Fausto impone responsabilidades inesperadas. Es una historia de alegrías y fracasos, de risas, de gente capaz de cometer fallos monumentales y de lucirse con pequeños gestos heroicos. Una historia en la que todo el mundo intentará dar lo mejor de sí haciendo lo peor.
Screen Actors Guild Awards (19 de febrero)
Kristen Bell es la presentadora mientras los nombres más importantes del cine y la televisión iluminan el escenario para la 31.ª edición anual de los premios Screen Actors Guild Awards.
Día cero (20 de febrero)
Miniserie de seis episodios, liderada por Robert De Niro, en su primera ficción televisiva como protagonista. Completa el reparto Jesse Plemons, Connie Britton, Lizzy Caplan y Angela Bassett.
Tras un ciberataque devastador, encomiendan a un expresidente de los Estados Unidos la misión de descubrir a los autores y sacar la verdad a la luz antes de que ataquen de nuevo, pero, entonces, surge la duda: ¿la mayor de las amenazas proviene de una potencia extranjera o de un enemigo interno?
PRIME VIDEO
Reacher, T3 (20 de febrero)
Basada en la novela El inductor de Lee Child, el oficial retirado de la policía militar Jack Reacher (Alan Ritchson) se ve envuelto en una conspiración letal de policías corruptos, empresarios turbios y políticos intrigantes. En la tercera temporada de la serie de acción, Reacher se lanza al oscuro corazón de una vasta organización criminal para rescatar a un informante de la DEA infiltrado al que se le acaba el tiempo.
MAX
The White Lotus, T3 (17 de febrero)
Escrita y dirigida por Mike White, se trata de la tercera temporada de una comedia cocinada a fuego lento, en la que el destino turístico de un grupo de visitantes acaba estallando por los aires, generalmente, con un cadáver de por medio. La primera temporada se ambientó en Hawái, y la segunda, en Sicilia. Entre ambas entregas, ha obtenido más de 40 nominaciones a los Premios Emmy.
En esta nueva temporada, la sátira social se desarrolla en un exclusivo resort tailandés y sigue las hazañas de varios huéspedes y empleados a lo largo de una semana. cuenta con las interpretaciones de Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Sarah Catherine Hook, Jason Isaacs, Lalisa Manobal, Michelle Monaghan, Sam Nivola, Lek Patravadi, Parker Posey, Natasha Rothwell, Patrick Schwarzenegger, Tayme Thapthimthong y Aimee Lou Wood.
El Triángulo de la Tristeza (21 de febrero)
Una pareja de modelos son invitados a un crucero de lujo. Cuando el yate se hunde acaban en una isla desierta con un grupo de multimillonarios y una señora de la limpieza. En la lucha por la supervivencia, las antiguas jerarquías se trastocan ya que la limpiadora es la única que sabe pescar.
Disney Plus (Star Plus)
Espartanos: Una historia real (19 de febrero)
Protagonizada por Guillermo Pfening (Foodie love), la serie argentina basada en hechos reales sigue la inspiradora historia del abogado y exjugador de rugby Eduardo ‘Coco’ Oderigo, quien luchó por transformar la vida de los reclusos a través del rugby.
En el camino a convertir a un grupo de convictos y marginados en un equipo deportivo con posibilidades de reinserción en la sociedad, Coco debe enfrentar el prejuicio de su propio entorno, los problemas de sus jugadores y, sobre todo, los obstáculos del sistema penitenciario.
Ganes o Pierdas (19 de febrero)
Serie original de Pixar Animation Studios que cuenta las historias entrelazadas de ocho personas distintas mientras se preparan para la final de un campeonato de sóftbol (niños inseguros, padres sobreprotectores y hasta un árbitro enamorado) desde perspectivas distintas, divertidas, emotivas y únicas.
La serie ofrece a los espectadores perspectivas divertidas, muy emotivas y con una animación única. Está producida por David Lally e incluye música del compositor Ramin Djawadi y canciones originales de CAMPFIRE y Djawadi.
Mil golpes (21 de febrero)
Protagonizada por Malachi Kirby, Erin Doherty y Stephen Graham, la serie ambientada en el mundo del boxeo del siglo XIX está escrita y creada por Steven Knight, el aclamado creador de Peaky Blinders.
En el brutal East End londinense de los años 1880, Hezekiah Moscow y Alec Munroe, dos buenos amigos de origen jamaicano, se ven inmersos en el submundo criminal del boxeo. Cuando Hezekiah comienza a ganar dinero y fama gracias al boxeo, capta la atención de la infame Reina de las Cuarenta Elefantas, Mary Carr, que se propone explotar su talento para impulsar su empresa criminal.